FAQs sobre VideoID (Live)

FAQs sobre la verificación de identidad por videollamada con VideoID (Live)FAQs sobre la verificación de identidad por videollamada con VideoID (Live)
Preguntas frecuentes sobre la verificación de identidad por video con VideoID (Llamada en vivo)
¿Por qué tengo que hacer una videollamada?
Para ciertas transacciones, como la apertura de una cuenta bancaria, se requiere por ley una “identificación conforme a la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales”. Esto significa que la identidad del cliente debe ser determinada con precisión. El propósito de esto es prevenir el blanqueo de capitales, el fraude y la financiación del terrorismo. Hasta hace unos años, todos los datos personales relevantes tenían que ser registrados oficialmente en persona. Hoy en día, el servicio de WebID permite realizar la identificación conforme a la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales completamente en línea a través de una videollamada. Incluso las transacciones bancarias y otras transacciones AML se pueden realizar cómodamente desde casa.
¿Cómo funcionan las videollamadas de identificación?
La identificación se realiza en tres simples pasos:
- Primero, proporcionas algunos datos sobre ti.
- Luego, un agente capacitado te guiará a través de la videollamada. (Por favor, ten tu documento de identidad válido y un teléfono móvil a mano).
- Finalmente, recibirás un OTP por SMS y lo ingresarás en el campo correspondiente.
¡Si la verificación es exitosa, estarás identificado de manera legal y segura!
Todo el proceso se explica en este video: Identificación por videollamada – es así de fácil: Identificación con videollamada – video explicativo de WebID VideoID.
¿Qué necesito para la verificación?
Para el proceso, necesitarás:
- Computadora, laptop, tablet o smartphone con acceso a internet (navegador o la aplicación de WebID, y si es necesario, la aplicación de la institución para la cual te estás identificando), una cámara y un micrófono.
- Conexión a internet estable.
- Un teléfono móvil para recibir un OTP vía SMS.
- Un documento de identificación válido (cédula de identidad o pasaporte).
¿Cómo recibo el número de caso necesario para la videollamada?
Cuando ingreses tus datos en el sitio web de tu socio contractual, recibirás tu número de caso. Puedes encontrarlo en el sitio web o en el correo electrónico que recibiste al comienzo del proceso. Necesitarás el número de caso para tu identificación.
At what times can I make a video call?
Los agentes de WebID en nuestro Centro de Video-Identificación están disponibles para ti durante el horario de apertura estándar, de 7 a.m. a 10 p.m.
¿Cuál es el costo de la identificación por video?
No hay tarifas para los clientes privados.
¿Qué documentos de identidad puedo usar para identificarme?
Puedes usar cualquier tarjeta de identidad o pasaporte alemán válido y en buen estado. También reconocemos casi todos los documentos de identidad internacionales. Nuestros agentes están capacitados para ello. En caso de duda, tu proveedor también puede informarte si puedes usar tu documento para la legitimación.
¿Cuánto tiempo dura una videollamada?
La verificación de identidad por videollamada tarda en promedio de 3 a 4 minutos.
¿Cuál es el tiempo de espera promedio para una llamada?
La videollamada suele comenzar de inmediato o dentro de unos pocos minutos. En casos individuales, por ejemplo, si la demanda es inesperadamente alta, pueden ocurrir tiempos de espera de varios minutos. En algunos casos, una verificación preliminar del documento de identidad puede acortar la videollamada.
¿Qué tan segura es mi información personal?
Muy segura. Tus datos solo se utilizarán para realizar la transacción que has solicitado y no se compartirán con terceros no involucrados. WebID cumple con las normativas de protección de datos correspondientes. Tu socio contractual también recibe tus datos encriptados.
Los servidores de WebID están ubicados en Alemania. Contamos con un centro de identificación por video de alta seguridad en Solingen, en Renania del Norte-Westfalia. Solo empleados especialmente capacitados pueden pasar por la puerta de seguridad, que está equipada con un escáner infrarrojo y otras medidas de seguridad.
WebID también es auditada regularmente, por ejemplo, por TÜV Informationstechnik GmbH (TÜViT) y varias instituciones bancarias.
¿WebID almacena mis datos?
WebID no almacena ningún dato personal a menos que des tu consentimiento. Si lo deseas, puedes almacenar tus datos de manera segura con nosotros, encriptados varias veces y protegidos por múltiples cortafuegos. Con algunos socios contractuales, es posible usar esta información almacenada para una transacción futura, permitiéndote identificarte sin necesidad de otra videollamada.
En casos donde no se almacena un perfil de usuario, solo procesamos tus datos y los eliminamos 30 días después de su recopilación, dependiendo de las condiciones contractuales del socio correspondiente.
¿En qué países y en qué idiomas se pueden realizar las videollamadas?
Nuestro servicio está disponible en todo el mundo, dondequiera que haya acceso a internet. Todos nuestros agentes hablan alemán e inglés. Otros idiomas están disponibles según el socio contractual.
¿Puedo firmar un contrato en línea inmediatamente después de la videollamada?
Sí. Si el propósito de la identificación es firmar un contrato, serás dirigido al documento contractual inmediatamente después de tu identificación exitosa. Allí, tendrás la oportunidad de leerlo y luego firmarlo con una firma electrónica cualificada (QES) de manera legalmente segura, ingresando una contraseña de un solo uso (OTP).
¿Por qué el agente me está haciendo preguntas sobre mi transacción?
Las preguntas realizadas durante la videollamada están dictadas por la ley y se utilizan exclusivamente para tu identificación segura de acuerdo con las leyes de protección de datos. Nuestros agentes están especialmente capacitados para cumplir con los altos requisitos legales de seguridad en relación con la prevención del lavado de dinero y el fraude.
¿Cómo completo con éxito la verificación?
Durante la videollamada, WebID envía una contraseña de un solo uso (OTP) centralmente, válida específicamente para este propósito, por correo electrónico o SMS a la dirección de correo electrónico o número de teléfono proporcionado por el usuario. El usuario luego completa con éxito el proceso de identificación. Para hacerlo, el usuario debe ingresar el OTP en línea y enviarlo electrónicamente a WebID.
No he recibido un OTP para completar la identificación. ¿Qué hago ahora?
Déjanos ayudarte
Soporte en caso de problemas con la identificación – estamos aquí para ayudarte
Lo último

Anuncio de la nueva filial WebID España con sede en Madrid Anuncio de la nueva filial WebID España con sede en Madrid
WebID Group entra en el mercado español: La prestigiosa AEFI incorpora por primera vez a un socio de identificación en línea
WebID Group, especialista en identidades digitales, anuncia su adhesión a la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI).
WebID Group, especialista en identidades digitales, anuncia su adhesión a la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI).