Your True Identity CompanyYour True Identity Company
Identidades reales en el mundo digital y virtual: Seguras, sencillas y accesibles.Identidades reales en el mundo digital y virtual: Seguras, sencillas y accesibles.






El comienzo de una idea
Frank S. Jorga ya en 2011 tenía una idea visionaria: las transacciones en línea debían llevarse a cabo de manera fundamentalmente diferente. Se imaginaba un mundo en el que no fuera necesario identificarse físicamente para realizar transacciones importantes en línea, como abrir una cuenta. En su lugar, este proceso debería ser posible de manera cómoda y conforme a la ley a través de una videollamada.
Fundación de WebID
Tras una exhaustiva investigación y numerosas conversaciones, esta idea visionaria da lugar a la fundación de WebID Solutions GmbH en 2012, creada por Frank S. Jorga junto con otros dos socios. Con su hermano Sven Jorga, quien sigue siendo el CTO de WebID, se establece una sólida experiencia tecnológica dentro de la empresa a largo plazo.
Aprobación oficial del procedimiento de identificación por video de WebID
A principios de 2014, WebID recibe la aprobación oficial para su alternativa eficiente al procedimiento Post-Ident. Esta innovación de WebID establece nuevos estándares en la industria y lleva a la publicación de importantes circulares de BaFin. Poco después, el 8 de abril de 2014, el primer banco introduce el procedimiento de identificación por video de WebID. Numerosos proveedores líderes de servicios financieros siguen su ejemplo, dando lugar a asociaciones de confianza que aún hoy continúan en igualdad de condiciones.
Expansión al mercado internacional
Con la apertura de un centro de videoidentificación de alta seguridad en Solingen y otra sede en Hamburgo, WebID inicia en 2015 su expansión internacional. Además de expandirse a la región DACH con sucursales en Austria y Suiza, WebID da el salto a la India para explorar nuevos mercados.
Introducción de la Firma Electrónica Cualificada (QES)
Gracias a esta nueva solución de WebID, desde 2016 los clientes pueden firmar contratos legalmente vinculantes en línea, como contratos de crédito o seguros. Con la apertura de la sede en Kiel, WebID también ofrece desde 2016 servicios de desarrollo e IT a medida, permitiendo a las empresas, especialmente en el sector bancario, beneficiarse de soluciones personalizadas y un alto nivel de asesoramiento.
Procedimiento de identificación totalmente automatizado
Desde 2017, WebID ofrece un procedimiento de identificación totalmente automatizado basado en una tecnología desarrollada en 2012/13 y en parte patentada. Esta evolución mejora tanto la seguridad como la facilidad de uso de los procedimientos de identificación por video y contribuye a procesos mucho más eficientes.
Entrada en el mercado de EE.UU.
Con la apertura de sus dos primeras oficinas en EE.UU. (San Mateo y Nueva York), WebID cruza el Atlántico. El creciente interés en el mercado estadounidense se debe al know-how de WebID y sus productos de identificación totalmente automatizados, que, gracias a sus altos estándares de seguridad, son considerados incluso por empresas Fortune 500.
Otra innovación: Biometría
Nuestro proceso basado en inteligencia artificial para el reconocimiento facial biométrico totalmente automatizado, AutoID, revoluciona nuevamente el mercado de los procedimientos de identificación. Con esta nueva solución de WebID, la verificación de documentos de identidad se realiza con IA las 24 horas del día y en todo el mundo.
Verificación de edad y transferencia de referencia
La Comisión para la Protección de los Menores en los Medios (KJM) califica como excelente a AvsID, el procedimiento de verificación de edad en línea de WebID, uno de los primeros proveedores en ofrecerlo. Con AccountID, WebID presenta otra innovación: este procedimiento permite la identificación en línea mediante una transferencia de referencia a través de la banca en línea, haciéndolo más rápido y sencillo.
WebID atrae a AnaCap como inversor
Con la incorporación de Daniel Kreis como Co-CEO y la inversión del fondo británico AnaCap, WebID refuerza su estrategia de crecimiento y expansión internacional. Al mismo tiempo, se amplía aún más la gama de productos y servicios de consultoría para satisfacer las necesidades de los mercados internacionales clave.
Un visionario con una misión
Diez años después de su fundación y tras ampliar continuamente su cartera de soluciones (SaaS) para la identificación en línea, WebID organiza por primera vez el ID X Summit, un evento centrado en identidades digitales que reúne periódicamente a expertos del sector e interesados para un intercambio intensivo. En 2022, WebID también lanza la WebID Wallet, la primera aplicación para usuarios finales, marcando su entrada en el mercado B2C.
Identidades digitales reutilizables
Con TrueID, WebID lanza una solución de identificación que permite a los usuarios reutilizar su identificación digital previamente realizada. Hasta la fecha, 17 millones de personas han autorizado a WebID a almacenar sus datos en servidores de alta seguridad en Alemania para futuros procesos de identificación. Además, desde 2023, la ciudad de Wiesbaden ofrece a sus ciudadanos sus primeros servicios administrativos digitales, como el registro de matrimonios y la actualización de direcciones de residencia. Para ello, se utiliza la solución automatizada y conforme a la normativa AML de WebID, eID, que permite la lectura cifrada de los datos de identidad.
Expansión a nuevos mercados
WebID sigue en su camino de expansión y convence con su experiencia en consultoría a su primer cliente Fortune 500 en EE.UU. Además de este éxito internacional, el negocio B2C se amplía con nuevas ofertas atractivas para los consumidores finales. Ahora, los usuarios pueden solicitar cómodamente un mini crédito a través de la WebID Wallet.
Nuestro equipo

Inclusión y diversidad
Al buscar nuevos talentos, nos centramos no solo en la cualificación profesional, sino especialmente en atraer a personas que compartan nuestros valores de una cultura empresarial respetuosa.
Nacionalidades.
Nuestros empleados provienen de los países más diversos; actualmente (2024) contamos con 31 nacionalidades. Esto fomenta la colaboración, especialmente en el contexto de nuestros proyectos cada vez más internacionales.

Diversidad de Edad.
Ya sea Baby Boomers, Generación X, Millennials o Generación Z: en WebID trabajan personas de entre 19 y 65 años. Entre el miembro más joven y el más viejo del equipo hay 46 años de diferencia.
Equilibrio de Género.
Hombre, mujer, diverso: la distribución de géneros en WebID, al 31 de diciembre de 2024, es inusual para la industria tecnológica y marca la diferencia.

Ubicaciones
